La inteligencia artificial ya no es solo para desarrolladores o centros de investigación. Está aquí, integrada en nuestras herramientas de trabajo diarias. Google y Microsoft han llevado esta revolución a otro nivel al incorporar IA generativa directamente en sus suites ofimáticas: Google Workspace con Gemini, y Microsoft 365 con Copilot.
Ambas promesas son claras: ayudarte a ahorrar tiempo, escribir mejor, automatizar tareas y aumentar la productividad como nunca antes. Pero claro… ¿Cuál es mejor? ¿Cuál se adapta más a tu ritmo y necesidades profesionales? En este artículo te traemos una comparativa detallada, actualizada y con datos reales para que elijas la herramienta que realmente te hará trabajar mejor y más rápido este 2025.
Copilot vs Gemini: ¿Qué son y qué prometen?
Tanto Google como Microsoft han apostado por asistentes de inteligencia artificial generativa integrados dentro de sus ecosistemas ofimáticos.
✅ Microsoft Copilot
➡️ Fuente oficial: Microsoft 365 Copilot
Copilot es el asistente inteligente de Microsoft 365. Está diseñado para funcionar dentro de Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams, permitiendo:
- Redactar textos automáticamente
- Generar presentaciones desde cero
- Analizar hojas de cálculo
- Resumir correos
- Sintetizar reuniones en Teams
✅ Google Gemini
➡️ Fuente oficial: Google Workspace + IA
Gemini es el nuevo asistente de Google Workspace (antes llamado Duet AI). Se integra con:
- Gmail
- Documentos de Google
- Hojas de cálculo
- Presentaciones
- Google Meet
- Su enfoque es el mismo: ayudarte a escribir más rápido, resumir información, crear presentaciones o responder correos, todo con IA generativa.
Comparativa en profundidad: Copilot vs Gemini
Aquí es donde se pone interesante. Veamos punto por punto cómo se comparan estas dos IAs integradas:
1. Integración en herramientas ofimáticas
- Copilot está muy bien integrado con todo el entorno Microsoft. En Word puede escribir borradores completos con solo unas indicaciones. En Excel te ayuda a crear fórmulas complejas y a visualizar tendencias.
- Gemini funciona de forma similar en Google Docs, Gmail o Sheets. Puedes decirle “resume esta cadena de correos” o “crea una tabla de seguimiento de gastos” y lo hará al instante.
💡 Punto para ambos: integración sólida, aunque Microsoft lleva más tiempo trabajando con IA en Excel y Power BI, lo que le da ventaja en el análisis de datos.
2. Contexto y comprensión
- Copilot usa modelos de IA entrenados sobre datos corporativos en tu entorno Microsoft 365 (si tienes permisos). Entiende el contexto de tus correos, tus archivos, tus reuniones pasadas.
- Gemini también analiza tus contenidos en Gmail y Docs, aunque con un enfoque más conservador por las políticas de privacidad de Google.
📊 Punto para Copilot: mejor entendimiento del entorno empresarial y mayor personalización contextual.
3. Automatización y generación de contenido
- Copilot puede generar desde informes hasta diapositivas completas basadas en un documento.
- Gemini también crea presentaciones a partir de texto, genera resúmenes automáticos de documentos extensos o ayuda con cálculos en Sheets.
📈 Empate técnico: ambos son capaces de ahorrar horas de trabajo en creación de contenido repetitivo.
4. Experiencia de usuario
- Gemini destaca por su sencillez. Si ya usas Gmail o Docs, es casi transparente.
- Copilot es potente, pero tiene una curva de aprendizaje algo mayor, sobre todo en Excel o Teams.
👍 Punto para Gemini si buscas facilidad e integración más fluida. Y si buscas más herramientas desde la versión Business Standard, Google con gemini es aún más completo que Copilot.
5. Seguridad y privacidad
Ambas plataformas están comprometidas con la seguridad empresarial:
- Microsoft garantiza que los datos no se usan para entrenar modelos. Todo permanece dentro del entorno Microsoft 365.
- Google ha declarado lo mismo para Gemini, especialmente en cuentas de empresa y educación.
🔒 Empate en seguridad, aunque es fundamental revisar las configuraciones según la organización.
6. Costes y acceso
Actualmente, ambos asistentes requieren planes premium adicionales:
- Copilot: Desde 5,60€/mes/usuario + IVA puedes disponer de Copilot con su suscripción de Microsoft 365
- Gemini: Desde 6,80€/mes/usuario + IVA tienes las funcionalidades básicas, aunque la mayor parte de las herramientas necesitarás la versión «Business Standard» que parte desde los 13,60€/mes/usuario + IVA
💰 Punto para Gemini si hablamos de costes. Aunque Microsoft ofrece una IA más avanzada, el precio es significativamente mayor.
Tabla comparativa rápida
Característica | Microsoft Copilot | Google Gemini |
---|---|---|
Herramientas integradas | Word, Excel, Outlook, Teams, PowerPoint | Gmail, Docs, Sheets, Slides, Meet |
Generación de contenido | Avanzada (documentos, presentaciones) | Avanzada (resúmenes, tablas, correos) |
Curva de aprendizaje | Media | Baja |
Herramientas | Integradas con las herramientas principales | Integradas con las herramientas principales y herramientas más completas con Google AI Studio |
Coste aproximado | Desde 5,60€/mes/usuario | Desde 6,80€/mes/usuario |
Seguridad de datos | Alta (nivel empresarial) | Alta (nivel empresarial) |
¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir?
🧠 Aquí te dejamos lo más importante a valorar:
- ¿Tu empresa ya usa Microsoft 365 o Google Workspace?
- ¿Necesitas más generación de contenido o automatización de datos?
- ¿Tus usuarios están acostumbrados a una u otra plataforma?
- ¿Tu flujo de trabajo se basa más en correo, hojas de cálculo, reuniones o presentaciones?
- ¿Tienes personal técnico capaz de sacarle todo el jugo a herramientas más complejas?
- ¿Cuál es tu presupuesto disponible?
- ¿Qué nivel de integración con otros sistemas necesitas?
💬 Opinión de Informatix.es
Desde Informatix, como especialistas en soluciones informáticas para empresas, lo tenemos claro:
Invertir en IA aplicada a tus herramientas de trabajo ya no es opcional, es una necesidad.
El tiempo que ahorras con estas tecnologías se transforma en productividad real, eficiencia y beneficios para tu empresa como ya te contamos en este post sobre Maximizar la productividad.
¿Nuestra recomendación? Evalúa tu entorno actual, las necesidades de tu equipo y, si puedes, prueba ambos. Tanto Gemini como Copilot están cambiando la forma en que trabajamos… y quedarse fuera de esta evolución puede salir caro.
«La automatización aplicada de forma inteligente será el motor de productividad más importante del siglo XXI.»
— Satya Nadella, CEO de Microsoft
Glosario rápido
Término | Definición breve |
---|---|
IA (Inteligencia Artificial) | Tecnología que simula funciones humanas como el aprendizaje, razonamiento y adaptación. |
IA generativa | Tipo de IA que crea textos, imágenes o contenido desde cero, según instrucciones. |
Copilot | Asistente de IA de Microsoft 365 integrado en sus apps ofimáticas. |
Gemini | Asistente de IA de Google Workspace basado en modelos avanzados. |
Automatización | Ejecución de tareas repetitivas sin intervención humana. |
Curva de aprendizaje | Dificultad y tiempo necesario para aprender a usar una tecnología. |
Integración | Capacidad de una herramienta para conectarse y trabajar con otras aplicaciones. |